En Rivervial se ha asumido la responsabilidad social como una obligación propia. Un compromiso con la sociedad para el que la compañía emplea todos sus recursos y que transmite a todos nuestros clientes en línea con los preceptos del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Principios:
Esta política de responsabilidad social corporativa se aplica en todas las áreas del grupo, colaborando habitualmente con administraciones públicas, instituciones educativas y fundaciones privadas.
RIVERVIAL, es una empresa del sector de la construcción, con más de 10 años de experiencia en la ejecución de obra civil, industrial y edificación, con un objetivo prioritario: el cumplimiento de los compromisos adquiridos con clientes y proveedores. Por ello, siguiendo un proceso de evolución constante, ha definido y puesto en marcha los siguientes compromisos:
En Rivervial trabajamos cada día con el fin de conservar nuestras principales señas de identidad, como son el servicio constante de calidad al cliente, preocupación por el Medio Ambiente y la búsqueda de la innovación que realmente nos aporte valor mediante la mejora de los procesos constructivos y la reducción de los riesgos laborales.
Como resultado de querer dar una respuesta, global, rápida y consensuada a los retos de sostenibilidad y los aspectos sociales asociados, surge el amplio concepto de Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa (RSC), del que se puede decir que es la contribución activa y voluntaria de las empresas a la mejora social, económica y ambiental, compartiendo el enfoque de la mejora de la situación competitiva y del estilo e imagen de empresa.
Entre los requisitos a cumplir, se contemplan las declaraciones y principios internacionales sobre derechos humanos y desarrollo social, los relativos a las leyes que desarrollan los requisitos asociados al desarrollo sostenible, la discriminación, discapacidad, conciliación, a la prevención de riesgos laborales, a la conservación del medio ambiente y a las normas nacionales e internacionales que han sido originadas para la aplicación organizada de tales requisitos.
La norma SA 8000 orienta a todas las organizaciones que precisan identificar los aspectos sociales sobre los que pueden actuar, planificar una estrategia eficaz, medir los resultados y evolucionar.
En la línea de desarrollar el carácter comprometido que nos caracteriza, somos socios de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con el objeto de alinear nuestras estrategias y operaciones según los diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.
Principio 1: Las Empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidos universalmente, dentro de su ámbito de influencia.
Principio 2: Las Empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices de la vulneración de los derechos humanos.
Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
Principio 4: Las Empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
Principio 5: Las Empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.
Principio 6: Las Empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y ocupación.
Principio 7: Las Empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
Principio 8: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
Principio 9: Las Empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Principio 10: Las Empresas deben trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.